Se trata de un sistema
abierto y flexible que permite a las personas elegir los alimentos y la actividad física según sus gustos, manteniendo la motivación y evitando las recaídas. El objetivo del método es que las personas aprendan a tomar decisiones autónomas sobre su alimentación, e incorporen hábitos de ejercicio a su vida, para conseguir un
cambio de hábitos real y sostenible.
Los intercambios de alimentos son unidades de medida visuales, diferenciando 6 grupos de alimentos, en el medimos que 1 intercambio contiene 10 g de nutriente:

El Dietista-Nutricionista diseña un
plan nutricional diario personalizado con el total de intercambios diario, orden y recomendaciones. La palabra “intercambio” hace referencia a la
libertad para elegir alimentos dentro de cada grupo, así como redistribuirlos a lo largo del día de una forma
flexible, para la adquisición de hábitos a largo plazo, y así
evitar dietas cerradas.
La metodología está desarrollada por la doctora y directora de Medicadet,
Clotilde Vázquez, jefa de Endocrinología del Hospital
Fundación Jiménez Díaz, junto con la doctora
Anne de Cos, jefa del servicio de Obesidad del Hospital
La Paz, junto con el equipo de
Nutricionistas de Medicadiet.