Trastornos de conducta alimenticia

La prevalencia de personas que tiene una TCA en España en total es de entre un 4-6%, entre anorexia nerviosa (AN), bulimia nerviosa (BN) y trastornos de conducta alimentaria no especificados (TCANE).
En consulta de nutrición es muy habitual que nos encontremos muchos pacientes que o bien quieren hacer una dieta hipocalórica estando dentro de su peso ideal, o bien pacientes en sobrepeso y obesidad de larga duración con antecedentes de dietas restrictivas, que incitan a situaciones de restricción, compulsión o compensación, con condicionantes de culpabilidad, ansiedad, y frustración que a largo plazo hacen que la situación se mantenga. Son trastornos muy complejos respecto a los factores de riesgo ya que intervienen factores genéticos, de personalidad, familiares y socioculturales.
Es importante diagnosticarlos y tratarlos correctamente, y se haga de forma multidisciplinar, liderado por un psicólogo, y en los casos en los que se estime conveniente y siempre coordinados, por un nutricionista, para mejorar la evolución de estos pacientes, previniendo riesgos que pueden ser muy graves.