
Jefe Corporativo Endocrinología y Nutrición Fundacion Jiménez Díaz y CEO Medicadiet
El desafío de la obesidad
La obesidad es uno de los desafíos actuales de la sanidad, ya que es una patología multifactorial, compleja y diversa.
Más allá de lo que se piensa, no son solo «calorías que entran por las que salen», sino una red de señales y hormonas que interaccionan a nivel metabólico. Ésto, en el caso de la mujer puede ser incluso más complejo en algunas etapas de la vida como es la menopausia, por los cambios hormonales.
Por ello, dos de las doctoras de Medicadiet, la doctora Clotilde Vázquez y la doctora Clotilde Fernández han participado en el Libro Blanco Salud y género en el capítulo de Obesidad y Mujer. En este capítulo se profundiza acerca de de las diferentes causas de la obesidad femenina, el impacto de la menopausia, como influyen las hormonas y sobre todo profundiza en el estigma sanitario y social con el que se enfrentan las personas con obesidad, y sobre todo con mujeres.
El abordaje de la obesidad desde una perspectiva de género es esencial
La doctora Clotilde Vázquez de nuestro equipo, siempre ha promovido la perspectiva de género en la salud salud y en el abordaje del paciente. Esto es esencial ya que muchas enfermedades se manifiestan de manera distinta en hombres y mujeres. En el caso de la obesidad, las diferencias son notables tanto en las causas como en las consecuencias.
En las mujeres, la obesidad está fuertemente ligada a los cambios hormonales que ocurren en etapas clave como la adolescencia, el embarazo, el posparto, la lactancia o la menopausia. Estos momentos aumentan su vulnerabilidad. Además, los factores emocionales tienen un mayor impacto en el peso femenino, pues situaciones traumáticas pueden desencadenar alteraciones metabólicas y hormonales que favorecen la acumulación de grasa.
En los hombres, la obesidad suele estar más relacionada con hábitos de vida, como la reducción de actividad física, cambios laborales o familiares, o dejar de fumar.
Ambos sexos comparten algunos factores de riesgo, como ciertos medicamentos, la ansiedad o el sedentarismo por problemas articulares. Sin embargo, la artrosis, más común en mujeres, contribuye a que el sedentarismo y la obesidad sean más difíciles de combatir en ellas.
Si quieres conocer cómo influyen los cambios Hormonales en las diferentes etapas de la mujer, lo tienes en el siguiente link: Entrevista en el Hola
Abordaje multidisciplinar y empático
En Medicadiet, apostamos por el trabajo en equipo, y por un acompañamiento conjunto por parte del equipo de nutricionistas y el equipo de endocrino. Nuestro objetivo, es mejorar la calidad de vida de las mujeres en las diferentes etapas de la vida, y acompañar durante una pérdida de peso saludable y sostenible a largo plazo.
En la obesidad, el principal reto es el mantenimiento del peso perdido, e intentamos poner el foco en esta etapa, basándonos siempre en la evidencia científica reciente y las diferentes etapas de vida de la mujer.
Otros consejos de la doctora Vázquez:
La obesidad no es solo un problema estético. Dra. Clotilde Vázquez. Mia-3